Políticas de Gestión
En COMNALMICROS TOURS S.A.S empresa especializada en la prestación de servicio público de transporte especial escolar, empresarial y turístico y transporte de carga a nivel Nacional. Estamos comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes la protección del medio ambiente y la salud de nuestros trabajadores y contratistas.
Por medio de nuestra Política integral, COMNALMICROS TOURS S.A.S, se compromete a:
- Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes y partes interesadas.
- Prevenir y controlar los aspectos y los impactos ambientales para reducir o mitigar la contaminación generada por nuestra actividad económica.
- Promover la seguridad y salud de nuestros trabajadores, contratistas y partes interesadas mediante la identificación y eliminación de peligros, la valoración y reducción de riesgos y establecimiento de controles para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
- El establecimiento de mecanismos que permitan la participación y consulta de las partes interesadas en el sistema de gestión integral.
- Con el fin de conservar la buena imagen y reputación de la empresa llevamos a cabo procesos de control y buenas prácticas para evitar el riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y otros actos ilícitos.
Para el cumplimiento de los objetivos del Sistema Integrado de Gestión, la Alta Dirección se compromete con:
- la Asignación de los recursos necesarios como lo son talento humano calificado, la infraestructura adecuada y recurso financieros;
- Dar cumplimiento a los requisitos legales y contractuales aplicables, siempre basados en la mejora continua de nuestros procesos , beneficiando así a todas las partes interesadas
COMNALMICROS TOURS S.A.S es una empresa de transporte terrestre automotor, dedicada a la movilización de pasajeros y de carga a nivel nacional. Contamos con un recurso humano competente y confiable comprometido con la seguridad de nuestras operaciones y en búsqueda de la prevención de riesgos que conlleven a actividades ilícitas en el desarrollo diario de nuestra operación.
Con el fin de general seguridad y confianza a todos los asociados de negocio y/o partes interesadas, la organización en cabeza de la alta gerencia, se comprometen a:
- Identificar y valorar los riesgos que puedan originar actos ilícitos que atenten contra la operación y el buen nombre de la organización.
- Promover la planificación, ejecución y seguimiento de actividades y acciones tendientes a mitigar los riesgos potenciales que puedan afectar a la organización y/o sus asociados de negocio.
- Establecer planes, protocolos y/o procedimientos para prevenir actos ilícitos como el contrabando en la cadena de suministro, la contaminación de carga, el lavado de activos, la financiación del terrorismo, la corrupción, el soborno y el mal manejo de la información entre otros.
- Establecer canales para el reporte de actos ilícitos o sospechosos en el desarrollo de las diferentes operaciones dela organización.
- Identificar y establecer planes de acción para el cumplimiento de requisitos legales.
Por su parte, la alta dirección de COMNALMICROS TOURS S.A.S se compromete con la asignación de los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos trazados y la ejecución de operaciones efectivas y seguras; así mismo nuestros colaboradores, accionistas y demás asociados de negocio estarán comprometidos con el cumplimiento de los procedimientos de seguridad definidos dentro de nuestro Sistema De Gestión De Control De La Seguridad SGCS buscando siempre el mejoramiento continuo en cada Uno de sus procesos.
La empresa COMNALMICROS TOURS S.A.S. dedicada al transporte terrestre especial de pasajeros a nivel nacional y al transporte de carga por carretera, en su compromiso de integrar una política de Seguridad vial, que aúne esfuerzos en el mejoramiento de la actividad del transporte perfilando sus procesos en el cumplimiento de los componentes del Plan Nacional de Seguridad Vial (ley 1503 de 2011, decreto 2851 de 2013, resolución 2020304004055 de 2022)
Establece Como objetivo principal, la prevención de siniestros viales, la reducción de las muertes y la disminución del riesgo de lesiones o daños derivados de los siniestros viales así como la promoción y aplicación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía.
Para esto, la organización determina y asigna los recursos financieros, técnicos y humanos requeridos para:
- El diseño, implementación, verificación y mejora del PESV.
- La adquisición o contratación de vehículos, equipos, repuestos y servicios que cumplan especificaciones de seguridad, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
- El seguimiento para que los contratistas, asociados, terceros y las partes interesadas de la organización cumplan los requisitos de seguridad vial que establezca la organización.
- El cumplimiento de las acciones y estrategias definidas en el plan de trabajo anual del PESV.
- La atención oportuna de la solicitud de información por parte de las entidades verificadoras.
- La participación en la reunión de apertura y reunión de cierre y la gestión de los hallazgos resultantes de las visitas de verificación que realicen la Superintendencia de Transporte o los Organismos de Tránsito según corresponda de acuerdo con la función de verificación de la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial de conformidad con lo establecido en el artículo 1 de la Ley 2050 de 2020 y las disposiciones que lo reglamenten.
Uno de nuestros compromisos como empresa de transporte corresponde en crear una cultura preventiva, mediante programas que prevengan riesgos como la conducción bajo los efectos del alcohol y otras sustancias alucinógenas, los excesos de velocidad, los excesos de horas de conducción, el uso de dispositivos y elementos distractores en la via, el uso de elementos de seguridad y la afectación a actores viales vulnerables, lo que conllevara a generar conciencia en nuestros Clientes y Proveedores del cumplimiento de la normatividad vigente y las medidas preventivas correspondientes.
Resultado de nuestra actividad económica en el transporte, y como actores viales activos, aunaremos esfuerzos para disminuir la siniestralidad vial y sus consecuencias económicas, logística y humanas.
Todos los colaboradores de COMNALMICROS TOURS S.A.S, se compromete a establecer actividades de promoción para la prevención de accidentes de tránsito en vías públicas internas y externas, para ello, todas las personas que laboran en la Organización son responsables en la participación de las actividades de prevención y control que programe y desarrolle la compañía bajo su Plan estratégico de seguridad vial.
Los conductores y en general todos los funcionarios y contratistas de COMNALMICROS TOURS S.A.S deben cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia y aplicar las disposiciones dadas en el Plan estratégico de seguridad vial, que se enmarcan en principios de seguridad, calidad, la preservación de un ambiente sano y la protección del espacio público.
Mediante el Programa de inducción, capacitación y entrenamiento se plantearán las capacitaciones correspondientes a funcionarios y contratistas orientadas a la prevención de accidentes de tránsito, atención a víctimas y respeto de las señales lo mismo que de pasajeros, peatones y demás actores viales.
Así mismo se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar que todos los vehículos al servicio de la organización reciban las labores de mantenimiento preventivo mínimo recomendado por el fabricante y establecido en el PESV.
Todo lo anterior alineado con el propósito de garantizar la calidad en la prestación del servicio y en busca de la mejora continua.
COMNALMICROS TOURS S.A.S en cabeza de la Gerencia General y dando cumplimiento a los requisitos de la norma BASC V6 de 2022, declara que “con el fin de evitar la falsificación de documentos dirigidos por la empresa a terceros o a cada uno de los procesos dentro de la organización, determinar el alcance de los cargos y asignar las responsabilidades dentro de las diversas actividades del Sistema Integrado de Gestión, para lo cual se establece un control de las firmas y sellos dentro de la organización que se encuentra a cargo del proceso de gestión humana; así, las firmas o sellos no autorizados para el desarrollo de las labores asignadas darán origen a investigaciones internas y/o externas”. Para lo cual se dará cumplimiento a los siguientes lineamientos:
- El uso de firmas digitales deberá ser autorizadas por la Gerencia General de manera escrita con el objeto de dar validez legal y en las diversas áreas de la organización.
- Los documentos de cada proceso podrán ser firmados por el líder de proceso.
- El uso de los sellos está a cargo y bajo responsabilidad de cada uno de los empleados a quienes la empresa se los haya asignado.
- Los documentos oficiales de la organización deberán contener firma, sello y nombre así, la persona firmante será responsable frente a cualquier ente de control por los actos que pongan en riesgo de alguna manera el nombre de la organización.
- Aquel funcionario que use de forma indebida los sellos entregados tendrá que responder ante las directivas de la organización y ante las autoridades por los delitos que llegare a cometer haciendo uso de este distintivo de COMNALMICROS TOURS S.A.S.